Desgraciadamente las deudas son un término tan común, que no necesita de mucha explicación. Tampoco vale la pena enumerar los muchos problemas que traen consigo para la persona y su ambiente familiar.
Pero de nada vale lamentarse ni normalizar el problema de las deudas: te propongo herramientas simples que te ayudarán en tu camino hacia la libertad financiera. En esta entrada exploraremos estrategias efectivas para salir de las deudas sin perder de vista otras prioridades importantes.
Si por suerte no estás endeudado, pensarás que este artículo no es para ti, pero en el fondo sabes que nadie está exento de incurrir en las deudas en algún momento. De hecho, en próximos artículos pienso hablar sobre la importancia de algunos tipos de deudas para tu crecimiento exponencial.
Manejo de las deudas
Paso 1: Evalúa tu situación financiera
Antes de abordar las deudas, es esencial comprender claramente tu situación financiera actual. Para ello debemos crear un presupuesto personal con la lista de ingresos (activos) y gastos (pasivos) mensuales. Esta evaluación inicial nos proporcionará una visión realista de nuestra posición y permitirá la creación de un plan de acción personalizado.
No todas las deudas son iguales, es importante clasificar nuestras deudas según las tasas de interés y los montos pendientes. A menudo, es recomendable abordar primero aquellas deudas con tasas de interés más altas, ya que representan un mayor obstáculo para el progreso financiero.
Tabla 1: Priorización de deudas
La tabla siguiente muestra una visión clara de nuestras posibles deudas:
# | Tipo de deuda | Monto pendiente | Tasa de interés | Pago mínimo mensual |
---|---|---|---|---|
1 | Tarjeta de crédito | $5,000 | 18% | $150 |
2 | Préstamo estudiantil | $15,000 | 5% | $200 |
3 | Préstamo de auto | $10,000 | 8% | $250 |
4 | Préstamo personal | $7,500 | 12% | $180 |
5 | Deuda médica | $2,000 | 0% (sin interés) | $100 |
Paso 2: Crea un presupuesto realista
Teniendo como referencia el listado de deudas, en este paso corresponde desarrollar un presupuesto sólido, que será la clave para gestionar las deudas. Se recomienda establecer metas realistas para los gastos y asignar una parte de los ingresos para saldar las deudas. Una parte compleja, pero necesaria, es el ajuste de nuestro estilo de vida según sea necesario para cumplir con el plan financiero. Elimina tus gastos innecesarios, aún si no tienes deudas.
A continuación el ejemplo de cómo quedaría nuestro presupuesto realista:
Tabla 2: Presupuesto
Categorías | Presupuesto mensual |
---|---|
Ingresos | $4,500 |
Vivienda | $1,200 |
Alimentación | $400 |
Transporte | $150 |
Servicios públicos | $100 |
Seguro de salud | $50 |
Entretenimiento | $100 |
Deudas | $880 |
Fondo de emergencia | $200 |
Ahorro/Inversiones | $300 |
Otros gastos | $50 |
Total gastos | $3,430 |
Sobrante/Déficit | $1,070 |
Algo interesante de la tabla anterior es la inclusión del fondo de emergencias y los ahorros y/o inversiones. Aún cuando tenemos deudas, es recomendable dedicar recursos a estos elementos. Esta estrategia te garantizará:
- resguardo ante gastos imprevistos,
- sensación de control sobre la situación actual,
- estabilidad financiera,
- seguridad para la mejor toma de decisiones,
- y la oportunidad de garantizar tu futuro financiero mientras resuelves tus compromisos.
Los conocimientos anteriores datan de más de 8 mil años. Fueron encontrados en tablillas de barro de la antigua ciudad de Babilonia. Aunque ha llovido mucho desde entonces, sus fundamentos siguen vigentes hoy más que nunca. Accede a este y otros conocimientos descargando el libro «El hombre más rico de Babilonia», que puedes encontrar en la Biblioteca de este blog.

Paso 3: Negociar con los acreedores
No debemos tener miedo a comunicarnos con nuestros acreedores. En casos de deudas es recomendable asumir nuestra situación y enfrentarla sin temores. Los acreedores tendrán más deseos de recuperar su dinero, de lo que nosotros queremos pagar la deuda. Esa es una muy buena oportunidad para renegociar tasas de interés o planes de pago más flexibles, ajustados a nuestras posibilidades reales (definida en el presupuesto de la Tabla 2).
Durante las negociaciones con los acreedores, debemos fijar las fechas de pago mensuales y los montos exactos que estaremos abonando. Algunos exigirán que se les pague su deuda primero, o que su monto sea mayor, sin importar cuán difícil sea nuestra situación. No obstante, de la misma manera que asumimos la resolución del problema, también debemos ser estrictos en el cumplimiento de nuestro presupuesto.
Paso 4: Estrategias de pago inteligentes y asesoría financiera
Existen otras estrategias como la «bola de nieve» o «avalancha», donde te enfocas en saldar la deuda más pequeña primero, antes de pasar a las más grandes. Esta táctica puede proporcionar un impulso psicológico valioso a medida que ves progresos tangibles.
Si nos sentimos abrumados, debemos considerar siempre la búsqueda de asesoramiento financiero profesional. Un asesor puede brindarte perspectivas valiosas y ayudarte a diseñar un plan financiero sólido y realista.
Conclusiones
Salir de las deudas es un paso crucial hacia la libertad financiera. Al implementar estrategias inteligentes y mantener un enfoque disciplinado, puedes lograr tus objetivos financieros sin descuidar otras áreas importantes de tu vida. Recuerda, el camino puede ser desafiante, pero cada paso que tomas te acerca más a la libertad financiera que buscas.
Suscríbete a nuestro Blog de Finanzas Diarias!
Valoraciones
- 10 temas básicos de finanzas personales que debes conocer
(0,00 de 5)
- Biblioteca
(0,00 de 5)
- Importancia del presupuesto personal, mitos y realidades
(0,00 de 5)
- Ingresos residuales
(0,00 de 5)
- Presupuesto personal ¿Qué es?
(0,00 de 5)
- Manejo de deudas
(0,00 de 5)
- El Poder del interés compuesto
(0,00 de 5)
- ¿Por qué es tan difícil el hábito de ahorrar?
(0,00 de 5)
- Activos y pasivos financieros
(0,00 de 5)
- El sesgo del presente
(0,00 de 5)